{Português}
Con alarma e indignación, el Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos y Lucha por la Paz (CEBRAPAZ) denuncia a la situación a que está sometida, por decisión de las autoridades peruanas, en el aeropuerto de Lima, la Embajadora de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Sra. Jadiyettu El Mohtar, detenida el sábado, 9 de septiembre, para ser eventualmente deportada.
CEBRAPAZ se suma a otras organizaciones civiles de defensa de los derechos humanos de América Latina y asociaciones de solidaridad con el pueblo saharaui para demandar explicaciones y cambio del tratamiento inaceptable ofrecido a la Sra. Jadiyettu El Mohtar, que además es una diplomática de un país reconocido por Perú.
Este reconocimiento le presupone a Perú deberes diplomáticos además de las obligaciones de respeto a los derechos humanos que, como denunciado por el abogado de la mencionada diplomática saharaui, pueden estar amenazados al, por ejemplo, se recusar el contacto del abogado con su cliente.
Las organizaciones de defensa de los derechos humanos a las que nos sumamos, incluso peruanas, también exhortan a Perú a reanudar sus relaciones diplomáticas con la RASD con base en el derecho a la autodeterminación de los pueblos y la igualdad jurídica entre los Estados, como plasmado en la Carta de las Naciones Unidas.
El tratamiento ofrecido a la Embajadora de la RASD es inaceptable e instamos a las autoridades del país vecino, el Perú, que hagan justicia al liberar a la diplomática para sus compromisos en el país, en defensa de la justa causa de su pueblo por auto-determinación, haciendo efectivo el reconocimiento de la RASD, mientras luchamos por el mismo objetivo en Brasil.
Antônio Barreto
Presidente de Cebrapaz