Cebrapaz repudia ofensiva contra Cuba y expresa pleno apoyo al pueblo cubano

En reunión este Jueves (29), la Dirección Ejecutiva del Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos y Lucha por la Paz (Cebrapaz) aprobó una declaración de apoyo al pueblo de Cuba y en firme repudio a las persistentes maniobras contra la Revolución, por la desestabilización del país, que hace frente a aproximadamente seis décadas de un bloqueo endurecido mismo en el contexto de pandemia que azota el mundo. Lea el texto a continuación:

[Ler em português]

Declaración de la Ejecutiva Nacional de CEBRAPAZ

La Ejecutiva Nacional del Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos y Lucha por la Paz (Cebrapaz) expresa su plena solidaridad a la República de Cuba, delante de la intensa ofensiva política, diplomática y mediática que, desde el día 11 de julio, intenta desestabilizar el país caribeño.

Cuba resiste hace casi seis décadas a un feroz bloqueo económico, comercial y financiero promovido por los EUA. Durante todo este largo período, el relacionamiento comercial usual de Cuba con el exterior, derecho de cualquier país, ha sido impedido, lo que afecta a todas las áreas de la vida cubana. Alimentos, ropas, combustible, materiales médicos, partes de reposición para transporte o electricidad, nada escapa.

El cerco promovido por los Estados Unidos ha sido condenado por el planeta y objeto de 29 resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, exigiendo su revocación. La última vez, el 23 de julio, 184 países votaron a favor de Cuba, con solamente dos en contra y tres abstenciones.

Los raptos retóricos del genocida que ocupa la cadera de presidente de Brasil, atacando a Cuba para tentar desviar la atención de los graves problemas y denuncias en su contra internamente, no son capaces de esconder que Brasil, sin sufrir ninguna sanción internacional, tiene hoy más de 19 millones de brasileños en situación de hambre, casi dos veces más que la población de la pequeña Cuba. En relación con la pandemia, Cuba tiene 141 muertos por millón de habitantes, y Brasil tiene 2.278 por millón.

Es de subrayar que, mismo durante la pandemia, el bloqueo promovido por los EUA se ha intensificado cruelmente, buscando sabotear los esfuerzos de Cuba frente a la Covid-19. El objetivo de ésta política es claramente defendido desde 1962, como expuesto en memorando oficial del gobierno estadounidense, que inauguró la política de cerco:

“la única forma (…) de retirar el apoyo interno (a la Revolución) es a través del desencanto y el descontento que surgen del malestar económico y las dificultades materiales (…). Debe emplearse, rápidamente, todos los medios posibles para debilitar la vida económica (…) y conseguir los mayores avanzos en la privación a Cuba, de dinero y fornecimiento, para reducir recursos financieros y salarios reales, provocar el hambre, la desesperación y la derrocada del Gobierno”.

Ser solidario al pueblo cubano es, por lo tanto, antes de todo, defender el fin del bloqueo, la causa mayor de todos los problemas y dificultades que afectan a la población.

Juntamos nuestras voces a las que, en todo el mundo, defienden el derecho de la nación cubana de escoger su propio camino. Camino este marcado, a pesar de los obstáculos, por avanzadas conquistas sociales y por la práctica generosa de la solidaridad internacional, que al contrario de bloqueos y amenazas, debe ser el signo de las relaciones entre pueblos y naciones libres.

Cuba resistió, resiste y vencerá.

Ejecutiva Nacional de Cebrapaz
29/07/2021