Consejo Mundial de la Paz denuncia persecución a Gloria Ramírez y Atílio Borón en México

{Português} {English}

Repudio a la persecución de Estados Unidos a la feminista Gloria Inés Ramírez y al investigador argentino Atílio Borón en México!

Con revuelta y repudio el Consejo Mundial de la Paz denuncia la persecución sufrida por la vicepresidenta de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM) y ex-senadora colombiana Gloria Inés Ramírez, y por el sociólogo argentino Atílio Borón, comprometido crítico del imperialismo de EE.UU.

En una visita a México para el 21 Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad”, Atílio Borón y Gloria Inés, activistas conocidos de las causas comunes a la humanidad, de la justicia social y de género, los derechos humanos y la paz, contra la militarización del planeta, fueron retenidos en el aeropuerto de Ciudad de México por unas horas el 22 y 23 de marzo, cuando las autoridades mexicanas los interrogaron, en respuesta a una advertencia emitida en su contra por los Estados Unidos.

Borón también ha denunciado que tuvo dificultades en comunicar su paradero porque su celular fue retenido. Ambos han pasado por situaciones similares recientemente, por ejemplo, en la Ciudad de Panamá, denuncia la ex-senadora colombiana por la Marcha Patriótica, que entonces se dirigía a Cuba. Las preguntas repetidas a los dos tenían que ver sobre todo con su militancia política, una inquisición inaceptable por las autoridades, a cargo de los Estados Unidos.

El Consejo Mundial de la Paz afirma su más profundo rechazo a la persecución y intento de constreñimiento de los militantes bajo el mando del imperialismo estadounidense, que trató de intimidar y vigilar no sólo a Borón y Gloria Inés como a otros militantes y activistas que denuncian los mismos tratamientos en la región.

No se dejarán intimidar en su acción combativa contra la desigualdad, la opresión, la política de dominación y las amenazas en que se basa en el imperialismo norteamericano y de sus aliados. Denunciamos enérgicamente la persecución política, una violación flagrante de los derechos humanos, y la sumisión de las autoridades mexicanas y panameñas a la practica que rechazamos.

Exigimos el fin de esta práctica y la verificación de los hechos por las autoridades internacionales responsables de la protección de los derechos humanos, incluyendo el derecho político. Asimismo, expresamos nuestra firme solidaridad con la vicepresidenta de la FDIM y el investigador Atílio Borón, dos amigos del Consejo Mundial de la Paz y valientes defensores de los derechos humanos, la justicia y la paz.

Socorro Gomes
Presidente del Consejo Mundial de la Paz

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s