{Português} Con revuelta, el Centro Brasileño de Solidaridad a los Pueblos y Lucha por la Paz (CEBRAPAZ) manifiesta su contundente repudio a la decisión de las autoridades peruanas de deportar a la diplomática saharaui Jadiyetu El Mohtar Sid Ahmed, este miércoles (27/09), después de 18 días de espera en el aeropuerto de Lima.

La diplomática visitaría Perú para las actividades de solidaridad con el pueblo saharaui, que desde hace cuatro décadas resiste contra la ocupación del Sahara Occidental por el Reino de Marruecos. También trabajaría por el acercamiento entre el Perú y la República Árabe Saraí Democrática (RASD), que el país latinoamericano reconoció en 1984, pero con quien había suspendido relaciones en la década de 1990.
Jadiyetu mantenía una huelga de hambre, insistiendo en permanecer en el aporto, resistiendo al tratamiento vergonzoso que había recibido de las autoridades peruanas. Según la diplomática, la decisión de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano fue influenciada por diputados fujimoristas vinculados al grupo parlamentario de amistad con Marruecos.
Demandamos la retractación del Perú por el trato degradante e indigno de un país como éste ofrecido a una persona y a una diplomática, sean cuales sean sus credenciales reconocidas oficialmente o no por las autoridades peruanas.
Tomamos la lamentable oportunidad para reforzar nuestra solidaridad y empeño por la lucha del pueblo saharaui por la realización de su derecho a la autodeterminación y nuestro apoyo a su resistencia no sólo a la brutalidad de la ocupación marroquí en el Sahara Occidental, sino también a la constante persecución de los activistas saharauis y solidarios mundo afuera por Marruecos o sus agentes.
En este empeño, nos sumamos a innumerables asociaciones en América Latina y en el mundo que también se manifiestan en apoyo al pueblo saharaui y a la diplomática. ¡Por el fín de la ocupación del Sahara Occidental por Marruecos ya!
Antônio Barreto,
Presidente de CEBRAPAZ